Marbella, en el sur de España, ha vuelto a consolidarse como uno de los destinos turísticos más rentables de Europa durante el mes de junio. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la ocupación hotelera alcanzó el 80,08% con una estancia media de 3,95 noches, la más alta desde 2016. Además, se registraron cifras récord tanto en el precio medio por habitación como en la rentabilidad.
Durante este mes, Marbella recibió a 68.630 viajeros, generando un total de 270.796 pernoctaciones. La directora general del sector, Laura de Arce, destacó que la estancia media de casi cuatro noches refleja la fidelización de los visitantes, especialmente aquellos con alto poder adquisitivo. El ingreso por habitación disponible (RevPAR) alcanzó los 214,08 euros, mientras que el precio medio por habitación (ADR) fue de 268,97 euros, ambos marcando máximos históricos para este periodo del año.
De Arce subrayó que estas estadísticas confirman el sólido posicionamiento de Marbella en el turismo de calidad, a pesar de la fuerte competencia y los desafíos como la conectividad y la inestabilidad en las reservas de última hora. El sector hotelero cerró junio con 3.662 trabajadores activos en establecimientos de alojamiento, lo que representa un aumento de 240 puestos laborales respecto al mes anterior, reforzando así la importancia del turismo como motor económico para el municipio.
La ciudad sigue atrayendo a un perfil de viajero que valora la excelencia, la exclusividad y una oferta diferenciada, lo que se traduce no solo en altas tasas de ocupación, sino también en una fuerte rentabilidad. Marbella se consolida como líder en el turismo premium en el Mediterráneo, con una demanda estable y una posición cada vez más sólida como referente internacional en el sector.
FUENTE