Un total de 40.48 metros cúbicos de desechos fueron eliminados de las aguas de Costasoleña, superando las cifras del mes anterior, destacando una vez más la predominancia de los plásticos en la recolección. En julio, se observó un aumento notable en la cantidad de plásticos recolectados, junto con un crecimiento en la presencia de algas, madera y otros elementos orgánicos.
Manuel Cardeña, presidente de la Commonwealth de los municipios de Western Sun Costa, señaló que, a pesar de que los plásticos siguen siendo los desechos más abundantes, se ha registrado un incremento en la recolección de otros materiales diversos. En diferentes zonas como Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva, se han recuperado cantidades significativas de desechos, con un aumento general en comparación con el mes anterior.
La presencia de plásticos de distintos tipos y tamaños, así como de madera y derivados, ha sido notable en la recolección. Además, se han encontrado otros desechos como cajas de poliestireno, combustible y diversos objetos. En este contexto, se destaca el esfuerzo realizado para mantener la calidad de las aguas costeras, con una inversión de 635.312,15 euros para el año 2025.
El servicio de limpieza, que se extenderá hasta septiembre, está siendo financiado en un 60% por la Commonwealth y en un 40% por los municipios. Francisco Cerdán, delegado de turismo y playas de la Commonwealth, explicó que se han desplegado 15 barcos para recolectar desechos flotantes, semisumergidos, hidrocarburos y sargazo.
En resumen, la labor de limpieza ha sido intensa, con un total de 120 metros cúbicos de desechos recolectados en el ejercicio del año 2024. Este esfuerzo conjunto busca preservar la calidad de las aguas costeras y proteger el medio ambiente marino de la región.
FUENTE