El Museo de Arte Contemporáneo en Coracha de Málaga presenta la primera exposición monográfica en España del artista brasileño y estadounidense Mona Kuhn, disponible para visitar hasta el 2 de noviembre. Bajo el título ‘Mona Kuhn. Y su desnudo será un gran poema’, la muestra fue inaugurada con la presencia del artista, el director de la agencia pública de Pablo Ruiz Picasso, Luis Lafuente, y el Comisionado de la Exposición, Normal Salvador.
La exposición reúne 43 obras realizadas por Kuhn entre 2004 y 2018, ofreciendo una experiencia visual no cronológica que destaca la poesía del cuerpo y su relación con la naturaleza. Acompañando la exposición, se encuentra un catálogo con textos de Rebecca Morse, curadora de fotografía de Los Ángeles Lacma, y el Comisionado de Evidencia.
Además, Mona Kuhn ofrecerá una charla con el público en el Museo de Arte Contemporáneo en Coracha el sábado 6 de septiembre a las 11 de la mañana, con entrada gratuita hasta completar aforo. Durante este encuentro, los asistentes podrán adentrarse en el trabajo fotográfico de Kuhn y conocer de primera mano su proceso creativo, así como realizar una visita guiada a la exposición en compañía del artista y el comisionado.
La selección de 43 imágenes exhibidas abarca el período crucial de 2004 a 2018 en la investigación artística de Kuhn. Lejos de ser una retrospectiva lineal, la propuesta se presenta como una constelación de imágenes en diálogo, evidenciando diferentes resonancias conceptuales y formales que iluminan la coherencia y vigencia de su obra en la fotografía contemporánea.
El enfoque único de Mona Kuhn en el cuerpo humano, tratándolo como un espacio íntimo y vulnerable en conexión con su entorno, se distingue en su trabajo. Influenciada por pintores figurativos como Lucian Freud, Eric Fischl y Georgia O’Keeffe, Kuhn ha desarrollado un lenguaje visual propio que redefine la tradición del desnudo en la fotografía, basado en la confianza y complicidad con sus modelos.
Las series presentadas en la exposición, como «Prueba» (2000-2008), «Burdeos» (2011), «Private» (2012-2013), «Ella desapareció en un silencio completo» (2014-2019) y «Bushes & Succents» (2018), exploran diversas temáticas y contextos, desde la comunidad natural francesa hasta la identidad en un mundo globalizado.
Mona Kuhn, artista brasileña y estadounidense nacida en 1969 en São Paulo, ha dedicado más de 25 años a reexaminar el discurso figurativo a través de la fotografía, expresando la presencia física y metafísica en la figura humana. Su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas en todo el mundo, siendo reconocida con el Premio Stieglitz en 2021 por su contribución a la fotografía artística.
Con una trayectoria consolidada, Mona Kuhn continúa desafiando los límites de la representación del cuerpo humano y su relación con el entorno, dejando una huella significativa en el panorama artístico contemporáneo.
FUENTE