Málaga inauguró el sendero CAU, un nuevo espacio público habilitado por la Junta de Andalucía en el distrito de Mangas Verdes, junto a un tramo del acueducto de San Telmo. Tras la ejecución de estas obras de urbanización, el camino mejora las comunicaciones del barrio y cuenta con zona de paseo, parque infantil, mobiliario urbano y mirador.
La ministra de Fomento, Articulación Territorial y Vivienda, Rocío Díaz, junto con el concejal delegado del distrito de Ciudad Jardín, Avelino Barrionuevo, asistieron a la inauguración de este enclave, con una inversión cercana a los 700.000 euros» y cumpliendo una petición de los vecinos. «, que ahora cuentan con «una nueva zona de paseo dotada de vegetación, juegos infantiles, mobiliario y un enclave como mirador desde el que contemplar toda la ciudad».
Díaz ha recordado que el Gobierno de Juanma Moreno «está comprometido a hacer realidad esta acción y hoy es un hecho para alegría de todos los vecinos del barrio de Mangas Verdes tras dos décadas de espera».
Un proyecto, afirmó, que «no sólo mejora las condiciones de vida y conectividad del barrio, sino también los problemas de seguridad que presentaba la obra cuando fue parada sin terminar».
El concejal destacó que se trata de una actuación que responde «al 100%» a los objetivos del Programa de Regeneración de Espacios Públicos de la Junta de Andalucía, que supuso «una inversión de más de 40 millones de euros en toda Andalucía, casi cinco millones para Málaga y su provincia «.
La Ruta CAU es un espacio abierto situado en el barrio de Mangas Verdes del sector Ciudad Jardín de Málaga, por el que discurre una parte del Acueducto de San Telmo, una instalación hidráulica construida a finales del siglo XVIII que abastece de agua a la ciudad a través de una red de puentes, acequias, minas y tuberías enterradas.
Se trata de una estrecha franja de terreno de topografía complicada y aspecto sinuoso. El terreno pertenece a la Fundación Benéfica San Telmo Caudal y Acueducto, entidad formada por el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial de Málaga, la Confederación Hidrográfica del Sur, la Cámara de Comercio, la Comandancia de la Marina, el Obispado de Málaga y la Cámara Agraria Provincial. . .
El proyecto de urbanización de la ruta del CAU data de casi dos décadas, con una intervención arqueológica encaminada a establecer la traza exacta del acueducto de San Telmo y su estado de conservación, y posteriormente, con la asignación de obras que fueron suspendidas en 2011, cuando se Sólo se había realizado la estabilización de los taludes para acometer la urbanización de este espacio.
Tras más de una década paralizado, el proyecto fue retomado en la última legislatura por el Gobierno de Juanma Moreno con su inclusión en el Plan Vive Tu Ciudad. Posteriormente se firmó un convenio de financiación que permitió culminar estas obras para convertirlo en un espacio de vida para residentes y visitantes.
Esta intervención, con un presupuesto de 669.546 euros, permitió completar el paseo peatonal que une las calles Panala y Pulgarín Bajo. El nuevo espacio se integra en el espacio urbano y, además, tiene vocación desde el punto de vista, ya que ofrecerá una vista panorámica al noroeste de la ciudad de Málaga y Ciudad Jardín.
Asimismo, transformaron un espacio que, «hasta ahora, era inseguro, en un lugar con condiciones ideales para caminar, permitiendo la conexión entre diferentes espacios del barrio Mangas Verdes».
Para ello se realizaron obras de limpieza y pequeños refuerzos en el Puente de Melero, se reforzaron muros existentes y se construyeron nuevos muros de contención; Se instaló un parque infantil para los niños; se pavimentaron el camino y las áreas de observación; y se dotó de mobiliario urbano (bancos, barandillas, iluminación).
Finalmente se dotó de más vegetación y se construyó un embalse de riego. La intervención se completará con unos murales que serán ejecutados por los vecinos como actividad de participación ciudadana.
Díaz inauguró este nuevo espacio público acompañada de la delegada de la Junta de Gobierno de Málaga, Patricia Navarro; el director general de Vivienda y Regeneración Urbana, Juan Cristóbal Jurado; la delegada territorial de desarrollo en Málaga, María Rosa Morales; y el presidente de la Asociación de Vecinos de Mangas Verdes, Antonio Martos.
FUENTE