# Refuerzo y estabilidad en el Parque de La Hermandad de Estepona
El Ayuntamiento de Estepona ha adjudicado las obras de refuerzo, estabilidad y reacondicionamiento del Parque de La Hermandad, con el objetivo de solucionar los problemas de deslizamientos del terreno causados por las fuertes lluvias del pasado otoño-invierno.
## Detalles de la actuación
– Se ejecutarán muros de escolleras de cuatro metros de altura con cimentaciones de hormigón para estabilizar el terreno y reducir la inclinación del talud existente entre los muros de contención.
– Se plantarán ejemplares arbóreos que no requieran mucha agua en la zona intermedia entre los muros, y se trazará un vial peatonal que conecte con calle Letonia, además de viales interiores.
– Se realizarán tareas de reparación en la red de caminos internos, la plaza principal y los lagos de la zona sur.
– El proyecto se ha adjudicado por 378.731 euros, con un plazo de ejecución de seis meses a partir de la firma del acta de replanteo de la obra.
## Impacto de las fuertes lluvias
Las características especiales del terreno, con materiales arcillosos, provocaron deslizamientos de tierras debido a las fuertes precipitaciones en los meses de octubre y noviembre. Esto afectó a los equipamientos urbanos, infraestructuras y la senda peatonal, restringiendo su acceso por motivos de seguridad.
## Ayudas para la recuperación
Debido a estas circunstancias, el Ayuntamiento ha incluido esta actuación en el marco de las «ayudas a entidades locales especialmente afectadas por fenómenos naturales adversos», buscando apoyo de la Junta de Andalucía para la recuperación del parque.
## Conclusión
Los informes técnicos han confirmado que el exceso de hidratación de las arcillas, causado por las lluvias de otoño e invierno, ha debilitado el talud existente. Con esta actuación programada, se busca poner fin a esta situación y garantizar la seguridad y sostenibilidad del Parque de La Hermandad en Estepona. Una situación a la que ahora se pondrá fin con la actuación programada. Durante años, se ha vivido un problema persistente que ha afectado a la comunidad local. Sin embargo, con la implementación de un plan de acción específico, se espera que finalmente se resuelva esta problemática.
La iniciativa, que ha sido cuidadosamente diseñada y planificada, busca abordar las causas subyacentes del problema y brindar soluciones efectivas a largo plazo. A través de la colaboración de diversos actores involucrados, se espera lograr un impacto positivo y duradero en la comunidad.
Ejemplos concretos de cómo esta actuación programada beneficiará a la población incluyen la mejora de la calidad de vida, la creación de oportunidades de desarrollo y la promoción de un entorno más seguro y saludable. Además, se espera que esta iniciativa sirva como un modelo a seguir para futuros proyectos similares en la región.
En resumen, la implementación de esta actuación programada representa un paso significativo hacia la resolución de un problema persistente en la comunidad. Con un enfoque colaborativo y orientado a resultados, se espera que se logren mejoras tangibles que beneficien a todos los involucrados.
FUENTE

