Obras para estabilizar muro del corredor litoral en Playa Bella adjudicadas por el Ayuntamiento ante daños por temporales.

Foto El Ayuntamiento adjudica las obras para estabilizar el muro del corredor litoral en Playa Bella afectado por los temporales

El Ayuntamiento de Estepona ha anunciado la adjudicación de las obras necesarias para reparar y estabilizar un muro de contención en la zona de Playa Bella. Este muro ha sufrido daños debido a los temporales, por lo que se llevará a cabo una intervención en el corredor litoral que conecta La Chimenea con Playa Bella.

Las labores incluirán la reparación y refuerzo del muro, con rellenos y la construcción de micropilotes en una longitud de 35 metros. Además, se arreglará la escalera de acceso a la urbanización, también afectada por los temporales.

La inversión para esta actuación asciende a 129.175 euros, con un plazo de ejecución de 45 días. El tramo en cuestión fue inaugurado en 2015, cuenta con una pasarela de madera de 325 metros de longitud y dispone de 320 metros. El muro de contención de hormigón construido en su momento ha sufrido daños que requieren un refuerzo ante los efectos del oleaje.

Las playas de Estepona han estado sufriendo los efectos de la erosión durante años, lo que ha causado daños a infraestructuras y equipamientos. El Ayuntamiento ha solicitado al Gobierno central la construcción de espigones para estabilizar el litoral y prevenir la pérdida de arena y los daños por oleaje. A pesar de las peticiones realizadas, aún no se ha obtenido respuesta.

Esta actuación en Playa Bella es parte de los esfuerzos por preservar el patrimonio costero de Estepona y garantizar la seguridad de residentes y visitantes en la zona. La estabilización de estos muros de contención es crucial para proteger la costa de los efectos de los temporales y la erosión. 2. Organiza la información de manera clara y coherente, utilizando viñetas o párrafos cortos para facilitar la lectura y comprensión del texto.

3. Utiliza un lenguaje sencillo y claro, evitando jergas o tecnicismos que puedan dificultar la comprensión del lector.

4. Revisa la ortografía y la gramática del texto para asegurarte de que no haya errores que puedan distraer al lector o afectar la credibilidad del contenido.

5. Asegúrate de que la información proporcionada sea relevante y útil para el lector, evitando incluir datos innecesarios o irrelevantes que puedan confundir o abrumar al lector.

6. Si es necesario, incluye ejemplos o casos prácticos para ilustrar y ejemplificar la información proporcionada, facilitando así su comprensión por parte del lector.

7. Finalmente, asegúrate de citar correctamente las fuentes de información utilizadas y de respetar los derechos de autor en caso de utilizar contenido de terceros.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *