Premio Internacional de Poesía «ESTEUL ESTE» con premio de 7,000 euros.

Foto El Ayuntamiento convoca el V Premio Internacional de Poesía ‘Ciudad de Estepona’ dotado con 7.000 euros para la obra ganadora

El Consejo Local de Estepona ha convocado al Premio Internacional de Poesía «Estepona», que cuenta con una dotación de 7,000 euros. Se trata de uno de los certámenes literarios más importantes del país, que en la última edición del año pasado recibió más de 2,000 obras participantes.

El director del concurso, el escritor y poeta Alejandro Simón Partal, ha presentado hoy esta quinta convocatoria, que sigue la línea de las anteriores ediciones en América Latina.

Simón Partal ha destacado el compromiso que el consejo local asume para promover la cultura y ha subrayado que este premio de poesía se ha posicionado en pocos años como uno de los más buscados por autores que escriben en español en todo el mundo, gracias al elevado número de obras presentadas de otros países. Según él, «este impacto internacional se debe al alma que he conferido a este premio y a todo lo que lo rodea, ya que coincidiendo con la entrega del premio, se organizan diversas actividades para fomentar la lectura y fortalecer la conexión con la cultura en nuestra ciudad.»

El plazo para la presentación de obras originales comenzará el 30 de enero y estará abierto hasta el 17 de marzo a las 15:00 horas. Estas deberán ser enviadas en formato PDF a la siguiente dirección de correo electrónico: internationalpoesia@estepona.es. Las bases se pueden consultar en la web municipal www.estepona.es. El fallo del jurado se hará público el 8 de mayo.

En esta edición, el presidente del jurado será Luis Alberto de Cuenca, poeta, filólogo y traductor. Ganador del Premio Nacional de Poesía y miembro de la Real Academia de la Historia, ha ocupado importantes cargos en el ámbito cultural. Recientemente ha publicado la antología poética «Los dedos de Aurora. Poemas del mundo clásico», donde recrea el mundo antiguo desde una perspectiva contemporánea.

Alejandro Simón Partal ha destacado que los pre-textos han logrado reunir uno de los mejores catálogos de poesía, narrativa y ensayos en lengua castellana durante sus cuatro décadas de experiencia, por lo que la publicación de los poemas ganadores resultará especialmente interesante para sus autores.

Este certamen literario nació en 2021 como uno de los más relevantes de los últimos años en la escena nacional, tanto por el prestigio económico del premio como por su vinculación con uno de los editores más importantes en lengua castellana. En la cuarta edición se alcanzó un récord de participantes con un total de 2,041 obras presentadas, medio millar más que en el año anterior, procedentes en un 60% de autores nacionales, un 30% de obras de América Latina y un 10% de otros países del mundo.

Bases del V Premio Internacional «Ciudad Estepona»

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *