Programa de medidas en Malaga para combatir el calor extremo.

El grupo municipal con Málaga-we puede y United Left-ha presentado una moción que se discutirá el lunes en la Comisión de Sostenibilidad e Innovación del Medio Ambiente, para promover la revisión y el aumento de la vegetación en los edificios públicos y privados.

El movimiento nació inspirado en ejemplos reales, como el del edificio Vilta, en el área de la Avenida de Velázquez, donde crearon sus vecinos, un exuberante patio interior lleno de vegetación. El consejero y portavoz de Con Málaga, Nicolás Sguiglia, quien sabía la experiencia indicó en una declaración que «los habitantes de esta terraza son un ejemplo para toda la ciudad de Málaga».

He added that «having all this vegetation makes the temperature go down to four degrees, to improve the health and quality of life», so it will be raised to the Municipal Council to start a program that baptized as «courtyards», with subsidies, technical assistance and even fiscal sales for communities, as well as in the area, as in the area, as in the area,

«Vivimos aquí 52 años. Esto nació hace unos 20 años, cuando comenzamos a poner plantas una tras otra. Nos dimos cuenta de que daba frescura, lo cual era lindo», dijo María Serralbo, vecina del edificio durante más de medio siglo.

El movimiento presentó detalles medidas concretas para ir a «una Málaga más verde y más resistente contra el cambio climático». Esto incluye el compromiso municipal de estudiar y apoyar proyectos de vecindarios en patios, fachadas y portadas; Desarrollar subsidios y líneas de asistencia técnica; Y estimular este tipo de intervenciones, también en edificios públicos municipales y otras administraciones.

Con Málaga, enfatizó que, en los vecindarios populares y vulnerables, donde la densidad de asfalto es mayor y las áreas verdes son raras, «estas intervenciones no solo implican una mejora en el medio ambiente, sino también una medida del clima y la salud pública».

«La ganancia urbana no puede ser un lujo por unos pocos, debe convertirse en un derecho colectivo. La apuesta en las canchas vivas, los techos verdes y las paredes de las plantas es una solución simple, eficiente y transformadora», dijo Sguiglia.

El portavoz adjunto de Málaga, Toni Morillas, también enfatizó la oportunidad que «ofrece la experiencia del vecindario, como en el caso de Vilda, para indicar acciones simples que pueden promover de las instituciones, junto con los vecinos, para mejorar la vida en los vecindarios»

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *