El diputado socialista José Luis Ruiz Espejo ha expresado su preocupación por la situación de las 12.000 personas que están esperando evaluaciones de la agencia en la provincia de Málaga. Según Ruiz Espejo, muchos de estos casos corresponden a personas mayores de 80 años, lo que hace que el plazo de 180 días se exceda, generando una demora en la atención que es inaceptable.
El gobierno andaluz del Partido Popular ha sido criticado por Ruiz Espejo por no abordar adecuadamente esta problemática, lo que está causando listas de espera que no solo afectan a Málaga, sino a toda la región. Esta situación ha llevado a que los municipios, incluso aquellos gobernados por el PP, tengan que ampliar sus servicios de asistencia domiciliaria, lo que a su vez incrementa la deuda en estas listas de espera.
En Antequera, específicamente, hay 278 personas en situación de espera, y a nivel regional se estima que hay alrededor de 50.000 personas en esta situación, según los últimos datos disponibles hasta junio. Ruiz Espejo también ha señalado que muchas de las solicitudes pendientes corresponden a revisiones de salud que llevan hasta tres años de retraso en su evaluación, lo cual contribuye al promedio de espera en Andalucía de 574 días, una cifra alarmante a nivel nacional.
Como representante del Partido Socialista en Antequera, Ruiz Espejo ha instado al PP local a aumentar el personal destinado a atender a las personas que requieren asistencia, tanto en los servicios sociales comunitarios como en los servicios centrales de evaluación. Además, ha destacado la importancia de mejorar las instalaciones, como el centro de participación activo de Antequera, que recientemente ha sido remodelado.
No obstante, Ruiz Espejo ha expresado su preocupación por la falta de fondos para la construcción de una residencia pública para ancianos en el centro, y ha pedido que se encuentre una solución alternativa para garantizar que estos espacios puedan ser proporcionados a quienes los necesitan. Es fundamental que se aborde esta problemática de manera urgente, ya que la calidad de vida de miles de personas en la provincia de Málaga y en toda Andalucía está en juego.
FUENTE

