El avance del Plan General de Ordenación del Municipio (PGOM) en Torremolinos marca un hito importante en el nuevo planeamiento urbano de la ciudad. Con la intención de lograr la aprobación definitiva en otoño de 2027, este documento establece un modelo de ordenación municipal basado en la regeneración urbana y la sostenibilidad en los crecimientos urbanísticos.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torremolinos ha dado luz verde a este avance, impulsado a través de una oficina de planeamiento dedicada exclusivamente a este fin. La alcaldesa, Margarita del Cid, destaca la importancia de actuar con agilidad para convertir el urbanismo en la ciudad en una fuente de oportunidades y soluciones, en lugar de problemas.
El PGOM incluye conceptos clave como la regeneración urbana y la sostenibilidad, con el objetivo de evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente. Se establecen metas como mejorar la conservación del medio natural, ajustar el crecimiento urbanístico bajo criterios de sostenibilidad y regeneración urbana, y promover la accesibilidad y la identidad local.
Además, se busca desarrollar usos residenciales asequibles para abordar problemas como el acceso a la vivienda. El proceso también pone énfasis en el trámite ambiental, una parte que el plan anterior carecía y que contribuyó a su decadencia reciente.
El avance del PGOM estará expuesto al público en la web municipal durante treinta días, con canales abiertos para recibir dudas, cuestiones y sugerencias. El objetivo es promover la participación y consenso en este hito crucial para el futuro de Torremolinos.
En definitiva, el compromiso de las autoridades es agilizar al máximo el nuevo planeamiento para proyectar una ciudad regenerada, con espacios mejorados para residentes y visitantes. Se busca que Torremolinos sea un referente en sostenibilidad, innovación y regeneración urbana, sentando las bases para un futuro prometedor.
FUENTE