Recuperación de oficios artesanos y relevo generacional en Andalucía.

Rocío Blanco, consejera de Empleo, y Bruno García, alcalde de Cádiz, entregan uno de los Premiosa la Artesanía de Andalucía durante la gala.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía, Rocío Blanco, ha destacado la importancia de revitalizar los oficios artesanos y garantizar el relevo generacional en el sector. En el marco de la entrega de los VIII Premios de la Artesanía de Andalucía, Blanco presentó el Libro Rojo del sector, el cual revela que el 68% de los oficios artesanos en la región están en riesgo de desaparecer debido a la dificultad en la transmisión de saberes.

Blanco enfatizó que la artesanía andaluza está experimentando un momento de gran visibilidad en ámbitos como la moda, el diseño y el turismo cultural, pero su continuidad se ve amenazada si no se logra asegurar el relevo generacional. Subrayó que la artesanía no es solo un oficio del pasado, sino una profesión con futuro, creativa y sostenible.

El Libro Rojo de la Artesanía en Andalucía, disponible en formato digital en la web de la Consejería de Empleo, analiza a fondo las causas de la fragilidad del sector y propone medidas para garantizar su futuro. Entre las principales amenazas identificadas se encuentran la escasa visibilidad de la producción artesanal y la competencia de los mercados industriales.

El Gobierno andaluz impulsa el sector artesanal a través del IV Plan para el Fomento de la Artesanía de Andalucía, con una inversión de 14,4 millones de euros destinados al crecimiento, la competitividad y la consolidación del sector. Este plan incluye ayudas para la transformación digital de las pymes comerciales y artesanas, la dinamización a través del asociacionismo y la promoción del comercio de proximidad y la artesanía local.

Actualmente, el sector artesanal andaluz emplea a 20.000 personas en más de 7.000 empresas, representando el 18% del total nacional. Además, cuenta con 159 oficios catalogados, más de 2.500 talleres, 11 Zonas de Interés Artesanal y 95 Maestros y Maestras Artesanos reconocidos oficialmente.

En cuanto a los premios otorgados en esta edición, Ana Martínez Martínez de Bubión recibió el Premio a la Artesanía por su labor en la preservación del tejido tradicional en bajo lizo de la Alpujarra granadina. Por su parte, Alejandro Carrero Fernández de Córdoba fue galardonado con el Premio Andaluz a la Obra Singular, y María Esther Moreno Martínez de Úbeda recibió el Premio Andaluz a la Innovación y la Investigación en Artesanía. Finalmente, el Premio Andaluz a la Calidad en la Promoción y Comercialización de la Artesanía fue para Cristóbal Donaire Barea de Jerez de la Frontera.

Estos premios reconocen la contribución de empresas y profesionales artesanos andaluces al desarrollo del sector, destacando la innovación, creatividad, compromiso medioambiental, promoción y comercialización en el ámbito de la artesanía.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *