El Ayuntamiento de Marbella ha culminado la rehabilitación del histórico edificio del siglo XVII conocido como Trapiche del Prado, convirtiéndolo en un centro de interpretación. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, junto con la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, y la directora general del ramo, Carmen Díaz, han destacado la importancia de esta actuación emblemática durante una visita al lugar.
Ángeles Muñoz recordó que el Trapiche del Prado se encontraba en estado ruinoso antes de iniciar el proyecto de rehabilitación, el cual se logró gracias a fondos europeos. La parcela donde se ubica el edificio fue donada al Ayuntamiento por la familia Álvarez, condicionada a la construcción de la primera residencia pública de mayores en la ciudad. Esta residencia se encuentra en un 70% de ejecución, con una inversión adicional de 2,7 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía para su finalización.
Por su parte, la responsable autonómica resaltó la intervención respetuosa y conservadora realizada en el edificio, permitiendo a los visitantes viajar por las diferentes etapas históricas del mismo. Además, anunció la colaboración en la fase museográfica para dotar al edificio de contenidos interpretativos sobre la industria azucarera en Marbella y el Mediterráneo.
El centro de interpretación también incluirá el archivo histórico digitalizado del edificio, que se convertirá en un recurso educativo y atractivo turístico. El proyecto contó con una inversión cercana a los seis millones de euros, cofinanciada por el Ayuntamiento y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional 2014-2020.
El edificio albergará salas polivalentes, espacios de lectura, biblioteca, zonas administrativas y un valioso molino de sangre, que será pieza central del discurso museográfico. Con una superficie construida de 3.761 metros cuadrados sobre una parcela de 12.114 metros cuadrados, se busca preservar la autenticidad del conjunto y dotarlo de comodidad, accesibilidad y un gran potencial cultural.
En resumen, el Trapiche del Prado se erige como un espacio vivo donde los ciudadanos podrán conocer la historia de Marbella y disfrutar de propuestas culturales durante todo el año, integrándose con la futura residencia de mayores para enriquecer el patrimonio cultural de la ciudad.
FUENTE