Reurbanización y mejora de vías en Cancelada por el Ayuntamiento de Estepona

Foto El Ayuntamiento acometerá la reurbanización y mejora de las principales vías de comunicación de Cancelada

# Importante proyecto de reurbanización en Estepona

El Ayuntamiento de Estepona se encuentra actualmente trabajando en un ambicioso proyecto de reurbanización y mejora en tres de las principales vías de comunicación de la barriada de Cancelada. Esta intervención se llevará a cabo por fases y tendrá como objetivo principal la remodelación de las calles Mirador, Marqués del Duero y Montemayor.

Este proyecto se enmarca dentro de las obras de mejora que se han estado realizando en los viales de la trama urbana de Estepona, con el fin de adaptar su diseño a viales más accesibles y modernizar las infraestructuras y servicios existentes. Además de la nueva pavimentación, las obras incluirán la renovación de las redes de abastecimiento, saneamiento, pluviales y alumbrado de las calles y sus conexiones con las vías adyacentes.

La planificación de las obras se ha dividido en fases para garantizar que las intervenciones en cada vía no coincidan con las demás. En la primera fase se llevarán a cabo las obras de ampliación y acerado de la avenida Mirador, seguidas de la reurbanización de Marqués del Duero en la fase 2, y finalizando con la reurbanización de Montemayor en la fase 3.

El Ayuntamiento ha tomado la decisión de contratar a una misma empresa para la ejecución de todas las obras, pero de forma faseada. Esto significa que no se empezará con la ejecución de la segunda o tercera obra hasta que la anterior haya sido finalizada en su totalidad y se haya emitido el Certificado Fin de Obra, con el objetivo de garantizar que cada vía pueda cumplir su función de paso y servicio.

En cuanto a los aspectos financieros, el presupuesto total de las tres fases se ha estimado inicialmente en 3,4 millones de euros (IVA incluido). El plazo de ejecución previsto es de 4 meses para la primera fase y de 8 meses para cada una de las dos siguientes. Se espera que una vez abierta la licitación, se presenten ofertas más ventajosas que puedan ajustar este presupuesto inicial.

Este proyecto de reurbanización en Estepona representa un importante paso hacia la mejora de la infraestructura urbana y el servicio a los ciudadanos de la zona de Cancelada. Con estas obras, se busca no solo modernizar las vías de comunicación, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y visitantes de la barriada. El Internet de las Cosas (IoT) es una red de dispositivos físicos que se conectan entre sí y con otros sistemas a través de internet. Estos dispositivos recopilan y comparten datos para mejorar la eficiencia, la comodidad y la seguridad en diversos entornos, como el hogar, la industria y la salud.

El IoT ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología, permitiéndonos controlar dispositivos desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de una conexión a internet. Por ejemplo, podemos encender las luces de nuestra casa, ajustar la temperatura del termostato o monitorear nuestra salud desde nuestro teléfono inteligente.

Además, el IoT ha abierto nuevas oportunidades en sectores como la agricultura, donde los agricultores pueden monitorear y controlar automáticamente el riego de sus cultivos, o en la industria, donde las fábricas pueden optimizar sus procesos de producción y el mantenimiento de sus equipos.

Sin embargo, el IoT también plantea desafíos en términos de privacidad y seguridad de los datos. Con la cantidad de dispositivos conectados a internet en aumento, es fundamental garantizar la protección de la información personal y la prevención de posibles ciberataques.

En resumen, el Internet de las Cosas está transformando nuestra forma de vivir y trabajar, ofreciendo beneficios significativos pero también desafíos que debemos abordar de manera responsable.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *