La Agencia Andaluza de la Energía ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de las emisiones contaminantes que genera su actividad administrativa, con el objetivo de reducir su huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
En Andalucía, el sector residencial y de servicios es responsable del 19% de todas las emisiones contaminantes de CO2 en la comunidad. Por ello, la Agencia ha calculado que emite solo 3,19 toneladas de CO2 equivalentes, lo que equivale a las emisiones anuales de un turismo medio que use gasolina.
Gracias a obras de rehabilitación energética en su sede, como la mejora del aislamiento térmico, la instalación de paneles solares fotovoltaicos y la renovación de la climatización, la entidad ha logrado reducir su consumo eléctrico en un 55%, evitando la emisión de 104,71 toneladas de CO2 anuales. Además, toda la energía que consume tiene Garantía de Origen Renovable, procedente de fuentes limpias.
El registro en el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE) ha permitido a la Agencia identificar que la principal fuente de emisión proviene de los vehículos. Por ello, están ejecutando un plan para reducir su huella de carbono en un 95% para el año 2026, incluyendo la incorporación de vehículos eléctricos enchufables de alta autonomía.
El SACE, creado en la Ley 8/2018 de medidas frente al cambio climático en Andalucía, facilita a las organizaciones evaluar voluntariamente sus emisiones, definir planes de reducción y llevar a cabo acciones para compensar las emisiones que no se puedan reducir. Hasta el primer trimestre de 2025, ya hay registradas 309 organizaciones y 589 huellas de carbono en el sistema, siendo la Agencia Andaluza de la Energía la tercera entidad de la Junta en contar con este sello, tras la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente y la Agencia de Medio Ambiente y Agua.
FUENTE

