Las universidades públicas andaluzas han llevado a cabo un total de 45 actuaciones de renovación y mejora en sus campus, gracias al Plan Extraordinario de Inversiones e Infraestructuras del ejercicio 2024. Este plan, aprobado por la Junta y dotado con alrededor de 20 millones de euros, ha permitido realizar proyectos considerados prioritarios por las instituciones académicas.
Entre las mejoras realizadas se incluye la construcción de nuevas dotaciones, la reparación y mejora de equipamientos, la eliminación de barreras arquitectónicas, la renovación de instalaciones eléctricas, y la implementación de intervenciones de transformación digital, eficiencia energética y climatización.
La selección de estas intervenciones ha sido resultado del trabajo conjunto entre la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y los rectores, priorizando remodelaciones y adecuaciones de infraestructuras ya existentes, así como aquellas actuaciones urgentes para la implementación de nuevos programas académicos aprobados por la Junta. Se ha dado preferencia a las inversiones que buscan reducir el consumo de energía y mejorar la confortabilidad de la comunidad universitaria.
Los fondos para este plan provienen de remanentes no utilizados de tesorería, recursos provenientes de transferencias de financiación de la Junta de Andalucía no ejecutadas por el sistema público de educación superior. Hasta el año 2019, el uso de estos recursos no estaba autorizado, lo que ha permitido a las universidades contar con una mayor disponibilidad presupuestaria para continuar con la renovación de sus instalaciones y avanzar en digitalización y eficiencia energética.
Este Plan Extraordinario de Inversiones e Infraestructuras de 2024 es el primero dentro del nuevo modelo de financiación universitaria para el periodo 2024-2027. Con una dotación inicial de 80 millones de euros para los cuatro años, se destinarán hasta 20 millones anuales como máximo por cada ejercicio y para todas las instituciones. Actualmente, se está ultimando el reparto de fondos para el desarrollo del plan en 2025.
La Junta de Andalucía ha establecido tres requisitos financieros que el sistema público universitario debe cumplir para beneficiarse de este plan. Estos incluyen disponer de transferencias autonómicas no ejecutadas, contar con un presupuesto equilibrado en términos de contabilidad nacional, y presentar una previsión de liquidación presupuestaria en equilibrio, junto con un saldo positivo de transferencias no ejecutadas de la Junta para el ejercicio en el que se solicita la autorización.
FUENTE